Carrera 15 No. 19 – 55 San Martín, Maicao – La Guajira – Colombia

Teléfono

3106219006

Dirección

Cra 15 N°19 - 56, Maicao

Quienes somos

Asocabildos
I.P.S.I.

LA ASOCIACIÓN DE CABILDOS Y/O AUTORIDADES TRADICIONALES DE LA GUAJIRA, es una entidad de iniciativa de las comunidades indígenas Wayuu, que busca el mejoramiento social por medio del desarrollo de actividades (Salud, educación, saneamiento básico, agua potable entre otros. Segun dispone el artículo 2 del Decreto 1088 de 1993, es una entidades de Derecho Público de carácter
especial, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa.

Su creación fue convalidada ante el Ministerio de Interior y Justicia (Dirección de Etnias), mediante Resolución No 010 de febrero 19 de 1998, contando con comunidades afiliadas en los Municipios de Uribía Manaure, Albania y Maicao.

La Asociación de Cabildos y/o Autoridades Tradicionales de La Guajira, Asocabildos IPSI”. Es una empresa de la Asociación de Cabildos y/o Autoridades Tradicionales de la Guajira. Es una institución prestadora de servicios de salud legalmente constituida, Habilitada mediante Resolución 44412 de octubre de 2004
emanada de la secretaria de salud departamental.

La salud de los individuos es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico de sus comunidades, La principal responsabilidad como entidad de salud, consiste en sensibilizar, promocionar hábitos saludables, tratar enfermedades ya existentes y prevenir la ocurrencia de éstas, mediante el control de los riesgos, cumpliendo con las disposiciones legales y técnicas esenciales exigidas para la prestación de estos servicios.

Asocabildos I.P.S.I.

Reseña Histórica

La Asociación de Cabildos y/o Autoridades Tradicionales de La Guajira, Asocabildos IPSI se constituye como una entidad de derecho público, de carácter especial, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, bajo los términos establecidos en el decreto 1088 de 1993, el articulo 35 de la ley 962 del 2000.

Su creación convalida ante el ministerio de interior y justicia mediante resolución N° 010 de Febrero 19 de 1998, contando con comunidades afiliadas al municipio de Uribía, Manaure y Maicao.

Misión

Vivimos para ser la mejor institución prestadora de servicios de salud indígena con enfoque diferencial del país, distinguida por un personal humanizado, idóneo y de alta calidad, cimentada en los principios y valores de la Integridad, Honestidad: el valor de la palabra, responsabilidad, Calidad y Trabajo en equipo.

Tü keireekat wa^in

Wayatainjatkat: eeshi waya jupula anein wayatain wanepia watuma jiire kojutein wakuaipa watuma jupapunaa makat jupushuwaa, etnajunushi wayaa junain tu wayatainkat julu kojutuin watuma wakuaipa, ere kottuin tu waanasiakat jupula wayawatunuin.

Visión

En el año 2022, ASOCABILDOS IPSI será reconocida como un referente a nivel Nacional en la apropiación de un modelo de gestión integral en salud para la sociedad Guajira, humanizado y seguro, mediante el fortalecimiento de la gestión asistencial, la sostenibilidad económica, social y ambiental, logrando el reconocimiento de nuestros usuarios y la legitimidad ante la comunidad y entes de control.

Jalawalii waya

Keirekat Jain watta kai. Asocabildos IPSI etnajunet jupa´apuna makat jupushuwa SUNAIJE Jian anain jukuaipa jiatain jee musia kojutuin jumuin jukuaipakat jiatain jialü wayuukanairua, junain Jian anain jukuaipa kasa jupushuwaa jiruin tu anajutkat jukuaipa tu ayatawakat.

¡Salud Integral y Humanizada, Nuestro Compromiso!

  • Ofrecer, garantizar y facilitar de manera eficiente servicios de salud, bajo los principios de la calidad, oportunidad, seguridad y accesibilidad en el área de influencia.
  • Garantizar la confiabilidad de los servicios con sujeción a las normas legales, reglamentarias e institucionales.
  • Constituir a la entidad como la mejor opción en servicios de salud del departamento, mediante la adopción de mejores prácticas, integración de la medicina tradicional con la occidental, sistematización y enfoque basado en procesos, identidad corporativa, posicionamiento y
  • comercialización de la marca.
  • Ser gestores ambientales de nuestras operaciones en cada una de nuestras entidades y de las comunidades que atendemos.
  • Maximizar los recursos económicos y financieros de ASOCABILDOS IPSI, garantizando la sostenibilidad en el tiempo, la rentabilidad económica y nuestra responsabilidad social.
  • Fortalecer el talento humano mediante la humanización del servicio, la integración de los procesos y la división del trabajo; cada uno brinda lo mejor de sí y lo mejor para la organización.

Organigrama

Mapa de procesos

Nuestras sedes

Scroll al inicio